lunes, 13 de junio de 2011

EL SPIRIT HA HECHO IMPORTANTE DESCUBRIMIENTO EN MARTE


Spirit es un desafortunado robot que ha quedado atascado en la arena de Marte desde el año pasado, pero en sus meses sedentarios ha hecho un gran descubrimiento: evidencia de agua en la subsuperficie del planeta.

Recordemos que el Spirit terminó su misión en 2004 y fue embarcado en una misión extra, pero en abril de 2009 quedó atrapado en la arena. Si bien trató de salir, siguió atascado, y siete meses después se le rompió una segunda rueda. Ahora es un puesto científico estacionario.
Para aprovechar la situación, los científicos dejaron que este pequeño introdujera un conducto bajo tierra para tomar muestras. Las pruebas encontraron variadas composiciones en las capas de suelo bajo el Spirit, con materiales insolubles cerca de la superficie y solubles más abajo. Esto ha llevado a los científicos a creer que hay agua en forma de nieve congelada o derretida bajo la superficie marciana.
Nuestro amiguito se encuentra en hibernación mientras soporta el duro invierno y tan pronto pueda (en marzo) pondrá a funcionar sus paneles solares.

LAS BATERÍAS DEL FUTURO SERÁN CARGADAS POR EL SOL Y NO POR ELECTRICIDAD


Gracias a una molécula llamada fulvalene diruthenium, las baterías pueden usar el sol para proveerse de energía, pero no de la misma forma que si fuera energía solar.


La fulvalene diruthenium se somete a un cambio estructural cuando absorbe luz solar, logrando un estado de energía mayor donde permanece estable por tiempo indefinido. Este estado es similar al de una goma elástica que es estirada y luego se la puede dejar en un lugar con ese estado de estiramiento durante un tiempo indefinido.

En el caso de la fulvalene diruthenium, la molécula puede volver a su estado original al suministrarle un poco de calor o bien por medio de un catalizador. Durante el proceso se libera el calor que fue absorbido inicialmente.

Por desgracia la molécula tiene un costo muy elevado, así que los científicos esperan poder reemplazarla de alguna manera.

COUNTING RING, ANILLO PARA CONTAR DINERO

Diseñado por Wei Hansen y compañía, el Counting Ring es un anillo conceptual con tecnología simple que actúa como una máquina de contar dinero. El dispositivo cuenta con un interruptor de encendido, ranuras para separar hojas, slot para batería y un escáner infrarrojo. Es muy fácil de usar.

Primero lo pones en el pulgar, lo enciendes y haces correr el dinero como si fueran las hojas de un libro, las ranuras te ayudarán a que ningún billete se escape. La pantalla LED cuenta la cantidad de billetes y además sirve como interruptor y como ya dijimos, las ranuras te ayudarán a que todos y cada uno de los billetes pasen por el infrarrojo. La batería se encuentra en un costado y el escáner está bien posicionado para contar los billetes.

PRÓTESIS DE BRAZO CONTROLADA MENTALMENTE


El Pentágono, junto a los laboratorios Johns Hopkins, han desarrollado un brazo protésico que puede ser controlado totalmente en forma mental con la ayuda de sensores. También se dice que estos miembros serán capaces de contar con sentido del tacto gracias a impulsos eléctricos que serán enviados al cerebro. De momento, es perfectamente controlable en un ángulo de 22 grados, y esperemos que esa cantidad sea aun mayor.


Claro que los más beneficiados por este invento son soldados que hayan perdido el miembro y personas amputadas. Se le ha pagado a los laboratorios $34,5 millones de dólares para el estudio y desarrollo de esta estupenda prótesis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario